QUÉ ES

Es una lámina constituida por un entramado tridimensional de fibras de celulosa y otras sustancias (cargas minerales,colas, almidón, colorantes, etc.) que permiten mejorar las propiedades del papel y hacerlo apto para el uso al que está destinado.

FIBRAS UTILIZADAS PARA PRODUCIR PAPEL

- La materia prima fundamental para la fabricación del papel es la celulosa.

- Las fibras de celulosa son un constituyente esencial de los tejidos vegetales, cuya función es la de dar resistencia a los mismos.

- La celulosa para la fabricación de papel se obtiene principalmente de madera (55%), de otras fibras vegetales denominadas no madereras (9%) y de papel recuperado (16%)

CLASIFICACIÓN SEGÚN TAMAÑO DE LAS FIBRAS

Fibras largas: Provienen de árboles de madera blanda, fundamentalmente coniferas como el abeto y el pino, y su longitud esta comprendida entre los 3 y 5 mm., resultando la pasta de papel mas resistente.

Fibras cortas: Provienen de árboles de madera dura, como el eucalipto y algunas especies de frondosas (abedul, chopo, arce o haya), y su longitud está comprendida entre los 0,75 mm y los 2 mm de largo, conteniendo además un porcentaje más elevado de celulosa.

FIBRAS NO MADERERAS

Provienen de diferentes especies de arbustos. En los paises industrializados se utilizan para producir papeles especiales, sin embargo en otros es la principal materia prima, como en China que usan el 60% de estas fibras. Algunas especies son:

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL PAPEL

EL PAPEL

 

 

 

 

Inicio | Presentación | Biblioteca | Experiencias | Galeria | Noticias | Links