QUÉ
ES
Es una lámina
constituida por un entramado tridimensional de fibras de celulosa y otras
sustancias (cargas minerales,colas, almidón, colorantes, etc.) que
permiten mejorar las propiedades del papel y hacerlo apto para el uso al que
está destinado.
FIBRAS
UTILIZADAS PARA PRODUCIR PAPEL
-
La materia prima
fundamental para la fabricación del papel es la celulosa.
- Las fibras
de celulosa son un constituyente esencial de los tejidos vegetales, cuya función
es la de dar resistencia a los mismos.
- La celulosa
para la fabricación de papel se obtiene principalmente de madera (55%),
de otras fibras vegetales denominadas no madereras (9%) y de papel recuperado
(16%)
CLASIFICACIÓN
SEGÚN TAMAÑO DE LAS FIBRAS
Fibras
largas: Provienen de árboles de madera blanda, fundamentalmente
coniferas como el abeto y el pino, y su longitud esta comprendida entre los
3 y 5 mm., resultando la pasta de papel mas resistente.
Fibras
cortas: Provienen de árboles de madera dura, como el eucalipto
y algunas especies de frondosas (abedul, chopo, arce o haya), y su longitud
está comprendida entre los 0,75 mm y los 2 mm de largo, conteniendo
además un porcentaje más elevado de celulosa.
FIBRAS
NO MADERERAS
Provienen
de diferentes especies de arbustos. En los paises industrializados se utilizan
para producir papeles especiales, sin embargo en otros es la principal materia
prima, como en China que usan el 60% de estas fibras. Algunas especies son:
- Algodón:
sus fibras tienen una longitud superior a los 12 mm y se usan para papel
de escritura.
- Cáñamo:
fibras de longitud superior a los 5 mm y proceden de cordeles viejos y otros
desperdicios. Se usan para el papel de fumar.
- Paja
de cereales: estas fibras se utiliazn en la producción de envases
para huevos, botes y tubos de papel.
CARACTERÍSTICAS
FÍSICAS DEL PAPEL
- Gramaje:
es la masa de la unidad de superficie del papel espresada en gramos por
metro cuadrado. Esta medida es importante ya que de la misma depende la
regulación de la pasta de papel en la máquina, en función
del peso en gramos por metro cuadrado que se va a dar el papel. Esta relación
es importante porque el comercio de papel se realiza en pesos por kg.
- Transparencia:
el papel es un elemento traslúcido. No obstante, si lo ponemos a
contraluz podemos estudfiar la distribución de las fibras por el
papel. Cuando se datinguen claramente, esta distribución es irregular
y se dice que la transparencia es nubosa (esto porque en el proceso de fabricación
las fibras tienden a unirse en grupos llamados copos).
- Superficie:
en la máquina de papel se puede modificar la hoja de papel con diferentes
tratamientos que permiten variar la textura de la superficie del papel permitiendo
diferentes acabados, ahuecado, apretado, satinado, glaseado, couche, alto
brillo, de dos caras, vitela o pergamino.
- Humedad:
la celulosa retiene parte del agua que se utiliza en el proceso de fabricación
(entre un 5% y un 10%), por lo que el papel se dilata o se contrae en función
de la humedad del mismo y de la temperatura ambiente. Esta característica
es importanmte porque haec que el appel se curve y genere dificultades de
impresión.